Resultados Impacto Paro Nacional AGREPI
La paralización sufrida en el país desde el 13 al 30 de junio de 2022 fue resultado de un conjunto de movilizaciones a nivel nacional, que se observaron con mayor fuerza en Quito, capital del Ecuador. Estas fueron convocadas por varias organizaciones sociales, principalmente por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en oposición a las
Representantes del sector productivo reaccionan por el estado de excepción
Según el sector productivo y la Cámara de Comercio de Quito, el nuevo estado de excepción en el país dejará pérdidas económicas millonarias a restaurantes, hoteles y locales comerciales que nuevamente se verán obligados a cerrar sus puertas. Sector productivo solicita compensaciones para no cerrar negocios Después de un año de pandemia, las cifras respecto al cierre de locales
Restricciones a 24 Horas de Iniciar un Feriado
LOS RESTAURANTES SUFREN UNA VEZ MÁS POR LAS RESTRICCIONES TOMADAS EN LA ÚLTIMA SEMANA
El impacto de la pandemia, y las disposiciones de Ley Seca y Toque de Queda Extendido golpeó con fuerza a uno de los sectores más importantes en el país
AGREPI habló en conjunto con los representantes de la ASOCERV, RET y ABRE sobre el resultado de las disposiciones transitorias dispuestas por el COE Nacional.
Restaurantes de Quito podrán usar veredas para atención al público al aire libre
Andrés Camacho, vicepresidente de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi), dice que el aforo tiene que ser al 100% después del 12 de septiembre porque ya no existen restricciones.